PUBLICACIONES 

LOS TRASTORNOS EMOCIONALES Y LA AUSENCIA DE RECONOCIMIENTO

Defiendo en mi último libro, “Ética del reconocimiento emocional en psicoterapia”, la importancia de la falta de reconocimiento emocional en las heridas y en el sufrimiento que experimentamos, ocasionado por la ausencia de las necesarias respuestas sensibles por parte de las personas emocionalmente significativas de nuestra vida.“Diríamos que el conflicto o los trastornos emocionales, surgen porque se han producido lesiones morales, ya sea a través de humillaciones, de desapegos, de negligencias, de maltratos o de abusos, lo que supone, en todos los casos, un menoscabo de la dignidad, de la autoconfianza, del autorrespeto y del amor propio, a fin de cuentas, una lesión ocasionada por una negación sistemática dela identidad personal del sujeto (Giusti, 2017). Son, pues, las consecuencias derivadas de las múltiples experiencias de menosprecio que hayamos vivido y soportado en nuestras vidas.En justa correspondencia, la salud individual se construye, pues, en el hecho de que ese reconocimiento social necesario para todo individuo, desde la mirada del otro, sea validante y amoroso, que resuene y visibilice sus emociones y deseos, libres de las restricciones y presiones impuestas por la gramática social” (p. 179)(De Pablo, 2025).

Leer más »

SEMINARIO SOBRE PSICOTERAPIA INFANTIL SISTÉMICA EN ALICANTE

PRÓXIMO SEMINARIO EN ALICANTEEl próximo mes de mayo, los días 16 y 17, estaré en el Centro Lucentum de Alicante, invitado para impartir un seminario sobre PSICOTERAPIA INFANTIL SISTÉMICA: APLICACIONES PSICOTERAPÉUTICAS durante el sábado 17, dirigido al alumnado y a los profesionales. Mi agradecimiento a Yolanda Mendívil y al Centro Lucentum por contar conmigo de nuevo.

Leer más »

CONFERENCIA SOBRE EMBARAZO Y CRIANZA EN ALICANTE

El próximo mes de mayo, los días 16 y 17, estaré en el Centro Lucentum de Alicante, invitado para dar una conferencia sobre EMBARAZO Y CRIANZA: LOS DILEMAS DE UNA MATERNIDAD SALUDABLE, para madres, padres, profesores y público en general, en la tarde del viernes 16. Mi agradecimiento a Yolanda Mendívil y al Centro Lucentum por contar conmigo de nuevo.

Leer más »

Próxima publicación

“ÉTICA DEL RECONOCIMIENTO EMOCIONAL EN PSICOTERAPIA. REFLEXIÓN, DESOBEDIENCIA Y TRANSGRESIÓN”Acabo de recibir el BookPlay de mi libro, que está a punto de publicarse, calculo que en esta semana ya lo tendré en mis manos. Espero que esté vídeo sirva para abrir boca y despertar el interés de los lectores. 🙏

Leer más »

LAS ABSURDAS RECOMENDACIONES DE ALGUNOS PROFESIONALES A LAS PAREJAS

El psiquiatra Enrique Rojas dice que aconseja a determinadas parejas que “no se comprometan”. Comentarios como estos me hacen cuestionar muchas de las afirmaciones, de algunos profesionales, sobre temas tan delicados como son las relaciones de pareja. Este asesoramiento racional sobre el posible futuro de una pareja, sobre lo que deberían hacer o sobre la elección ideal, muestra un desconocimiento absoluto del funcionamiento de la pareja como sistema.

Leer más »

Mi agradecimiento

Mi agradecimiento a Paco Toscano y al Instituto San Andrés por mencionar mi trabajo “Fascinación y desilusión. Psicoterapia sistémica de pareja” y por utilizarlo para sus talleres de terapia de pareja. Un fuerte abrazo ❤️🙏Tomado del muro de Facebook de Paco Toscano:

Leer más »

Seminario en Santander finalizado

Seminario finalizado con las compañeras y compañeros de la Asociación de Terapeutas de Familia y Expertos en Intervenciones Sistémicas de Cantabria (ASTEFAMCAN). Un auténtico placer trabajar con profesionales tan comprometidos y participativos. Gracias Iosune por contar conmigo 🙏

Leer más »

V Congreso Nacional FEAP 2025 en Zaragoza

Entre el 13 y el 15 de noviembre de 2025 se celebrará en Zaragoza, el V Congreso Nacional FEAP, bajo el título: “Identidad y psicoterapia”. Participaré en una mesa redonda, el viernes, 14 de noviembre, sobre “Diversidad en las familias”, con la ponencia “La imposición de los modelos sociales en la subjetividad de género y en la parentalidad”. Mi agradecimiento a la organización por su invitación 🙏

Leer más »

Seminario en Santander

Una tarde dedicada a hablar sobre la construcción de la subjetividad de género con las compañeras y compañeros de ASTEFAMCAN en Santander. Un placer trabajar con personas tan motivadas e interesadas en compartir 🙏

Leer más »

¿CUÁL ES EL LUGAR DE LOS CUERPOS?

La pretensión de obviar el cuerpo es uno de los pecados de la posmodernidad radical. El transhumanismo, por ejemplo, se sustenta en esa idea, porque defiende que, a través de la ciencia y la tecnología, podemos trascender nuestro sustrato corpóreo, podemos superar nuestro origen animal, nuestro soma, dejar de envejecer y ser inmortales. Se olvida que es el cuerpo el que sostiene y contiene nuestra historia, el que vibra y se conmueve, el que se afecta y nos afecta. Es nuestro cuerpo el que se hace eco de las resonancias del mundo y de los otros. El depositario de la caducidad de nuestro tiempo, el espacio del recuerdo y de las muescas de la vida vivida. Como bien describe Mèlich (2025): “El cuerpo es el inicio del drama, pero no es un origen absoluto o independiente, sino una procedencia o una genealogía. El cuerpo procede de otros cuerpos y, por eso, en él hay huellas de ausentes y de ausencias. Dicho más claramente: “somos más viejos que nosotros mismos”. Eso significa que el cuerpo procede de algo anterior y que está lleno de huellas, de marcas, de traumas que remiten a un antes, a una anterioridad. Somos los “hijos de…”, y por eso también somos incapaces de recuperar la ventaja que nos sacamos a nosotros mismos. (…) No hay cuerpos sin ficciones que lo preceden y lo forman” (p. 201-202).(Imagen: Esther Ferrer, cuerpo y arte).

Leer más »

VI CONGRESO IBÉRICO Y 44 CONGRESO NACIONAL DE TERAPIA FAMILIAR

Ya se consolida la organización del VI Congreso Ibérico y 44 Congreso Nacional de Terapia Familiar que se celebrará en Oporto (Portugal), en octubre de 2025. Participaré en una mesa redonda bajo el título “El arte de ser terapeuta sistémico. Caminos y desafíos”, el sábado 18 de octubre. Muchas gracias a la organización por su invitación.

Leer más »

Sígueme en redes sociales