LOS TRASTORNOS EMOCIONALES Y LA AUSENCIA DE RECONOCIMIENTO
Defiendo en mi último libro, “Ética del reconocimiento emocional en psicoterapia”, la importancia de la falta de reconocimiento emocional en las heridas y en el sufrimiento que experimentamos, ocasionado por la ausencia de las necesarias respuestas sensibles por parte de las personas emocionalmente significativas de nuestra vida.“Diríamos que el conflicto o los trastornos emocionales, surgen porque se han producido lesiones morales, ya sea a través de humillaciones, de desapegos, de negligencias, de maltratos o de abusos, lo que supone, en todos los casos, un menoscabo de la dignidad, de la autoconfianza, del autorrespeto y del amor propio, a fin de cuentas, una lesión ocasionada por una negación sistemática dela identidad personal del sujeto (Giusti, 2017). Son, pues, las consecuencias derivadas de las múltiples experiencias de menosprecio que hayamos vivido y soportado en nuestras vidas.En justa correspondencia, la salud individual se construye, pues, en el hecho de que ese reconocimiento social necesario para todo individuo, desde la mirada del otro, sea validante y amoroso, que resuene y visibilice sus emociones y deseos, libres de las restricciones y presiones impuestas por la gramática social” (p. 179)(De Pablo, 2025).