Mi agradecimiento

Publicado el 30 de marzo de 2025, 22:22

Mi agradecimiento a Paco Toscano y al Instituto San Andrés por mencionar mi trabajo “Fascinación y desilusión. Psicoterapia sistémica de pareja” y por utilizarlo para sus talleres de terapia de pareja. Un fuerte abrazo ❤️🙏
Tomado del muro de Facebook de Paco Toscano:

“Este sábado 29 de Marzo se celebro el Taller Pareja I en el Instituto San Andrés de Cádiz, dentro del programa de Supervisión de Terapeutas que se esta realizando desde Septiembre del año pasado.
En este taller nos centramos en el estudio de la Pareja. Que es una pareja? La demanda en terapia. La labor del terapeuta en la primera entrevista. Dificultades y errores clásicos de los terapeutas y sus emociones durante el proceso.
Que mejor guion de estudio y trabajo que el magnífico libro, para cualquier terapeuta de Juan Miguel de Pablo Urban, 2020 “Fascinación y Desilusión. Psicoterapia Sistémica de Pareja”.
Los terapeutas pudieron comprender la complejidad que existe en el trabajo con parejas algo totalmente invisible para el terapeuta novel o inconsciente sobre los procesos intrapsíquico y relaciones, que existen en la danza hipnótica de una pareja.
Desde mi punto de vista la Terapia de Pareja es la terapia más compleja y delicada que existe, no en vano algunos autores la llaman el eslabón más débil del sistema familiar, de ahí que sea imprescindible la formación y la supervisión del terapeuta que se aproxima al trabajo con parejas. Veamos algunas ideas que nos acercan a lo que es una terapia de pareja:
La terapia de pareja que propone De Pablo está basada en la conversación centrada en las realidades emocionales de los cónyuges, del pasado y del presente, hablar de las experiencias en las que cada uno de ellos se ha sentido dañados y afectados. Lo que hace es dar un reconocimiento emocional a cada uno de su daño y no como efecto del otro, si no como hecho único y personal donde su pareja es testigo privilegiado.
De Pablo propone buscar el encuentro entre el sistema pareja y el sistema individuo, buscando la sinergia de ambos sistemas. Por eso, nos propone, no hay tanto que fijarse en la interpretación de los mensajes como en crear un espacio reflexivo que ayude a que emerjan conclusiones propias de los cónyuges con las que construir una propuesta de pareja más cálida y cercana.
Continuamos el próximo mes con Pareja II, para centrarnos en el Proceso Terapéutico y Técnicas de Intervención. Te esperamos en próximos talleres y formaciones.
Instituto San Andrés. Psicoterapia Sistémica Humanista.
Mi agradecimiento a mis maestros J.M. de Pablo y A. Redondo a los 18 años que estuve a su lado estudiando Familias y Parejas”.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios